Corren tiempos difíciles en los que por las       noticias vemos a familias desahuciadas por no poder pagar la       hipoteca.
También vemos la gran cantidad de casas a medio       construir, otras abandonadas y muchas en alquiler o en venta que       saturan un mercado en crisis, en el que nadie invierte, compra o       pocos alquilan.
Igualmente hay gente que se aprovecha de las       personas en estas situaciones haciéndoles pagar elevados       alquileres o quienes tienen una segunda vivienda, esperan       desesperadamente que esta les proporcione los ingresos que no       obtienen por otros lados, porque con seguridad también tienen otra       segunda hipoteca que pagar.
También se dan casos de personas que alquilan       una vivienda que acaban saqueando, destrozando o dejando un montón       de deudas acumuladas al dueño.
Se propone el COMODATO como un       intercambio en el que se cede una vivienda a una persona conocida       o de la que podamos tener buenas referencias, para que esta viva       en ella a cambio de mantenerla y cuidarla, cubriendo los gastos       que comporta habitar esa vivienda y sin tener que pagar el       alquiler.
Comporta un beneficio mutuo. Para el dueño o       comodante, la vivienda está habitada, cuidada y le descarga de los       gastos de luz, agua, gas, comunidad, seguros e impuestos. Para el       comodatario no ha de pagar un alquiler, en el que en la mayoría de       los casos además de la cuota mensual de alquiler, igualmente ha de       hacerse cargo de los gastos de vivir en el piso alquilado.
Yo lo he hecho. ¿Porqué tú no puedes hacerlo?.
 






 
  
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario